VEJER PRESENTA SU CARTEL Y PROGRAMACIÓN DE CARNAVAL

Esta tarde, ha tenido lugar la presentación del cartel que anuncia las fiestas del Carnaval de Vejer, obra del artista riojano, José Ángel Ligero Martínez, que resultó ganador en el concurso de carteles organizado por la Delegación Municipal de Fiestas.
 
La obra llena de color y alegría, bajo el título “SPLASH CARNAVALERO”, refleja el espíritu festivo de esta cita tan esperada por vecinos y visitantes.
La Delegación Municipal de Fiestas, que dirige la concejala María José Espinosa, ha organizado una amplia programación que dará comienzo el viernes 7 de marzo con el Concurso de Agrupaciones en el Teatro Municipal “San Francisco”. El sábado a las siete y media se hará entrega en el Teatro del Pito de Oro, otorgado este año al Grupo Scout Edén 309 y posteriormente tendrá lugar el pregón a cargo De Francisco José Secades.
 
Además se ha reforzado la colaboración entre el Ayuntamiento y las agrupaciones locales.
 
A lo largo de dos semanas, las agrupaciones sonarán por peñas y distintos lugares dando protagonismo al Carnaval en Vejer, que finalizará el domingo 16 de marzo con la Gran Cabalgata del Humor.
 

EL NUEVO PLAN DE PLAYAS REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y MEJORARÁ LA ACCESIBILIDAD Y LOS SERVICIOS

La Junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Playas 2024-2027 presentado por el Ayuntamiento de Vejer, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y servicios en la playa. Entre las novedades destacan dos nuevas entradas náuticas para optimizar el espacio de las escuelas deportivas y reducir la aglomeración en las zonas más transitadas.
 
El plan contempla la adquisición de una nueva embarcación con motor y carro de varada, material sanitario, emisores y receptores portátiles, así como un cuatriciclo (quad) para mejorar la movilidad de los servicios de emergencia. También se instalarán nuevas pailas de madera y boyas de señalización para reforzar la seguridad.
 
En materia de infraestructuras, se instalará un nuevo módulo de aseo cerca del río Conilete y se mejorará el módulo de aseo y vestuario para personas con movilidad reducida. Además, se han renovado las pasarelas de acceso números 2 y 3, y se habilitará un nuevo acceso en la zona más concurrida para evitar el tránsito por la duna y preservar el entorno natural.
 
La seguridad en la playa se verá reforzada con la presencia de Policía en la arena y un incremento de la plantilla de socorristas. También se mantendrá el refuerzo en la limpieza del frente litoral durante los fines de semana en horario de tarde, y se contratará un servicio de mantenimiento de megafonía para garantizar su correcto funcionamiento.
 
Por otro lado, se mantiene la zona de estacionamiento público y gratuito con capacidad para aproximadamente 200 vehículos. Además, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la calidad y sostenibilidad, cumpliendo los estándares del Instituto para la Calidad Turística Española, el Certificado de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 y la Bandera Azul.

EQUIPO DE GOBIERNO Y VECINOS DE REPÚBLICA DOMINICANA SE UNEN POR LA BARRIADA

El alcalde de Vejer, Antonio González, junto a los concejales Manuel Jesús Melero, Francisco Javier González y Lola Dávila, han mantenido un encuentro con los vecinos de la Barriada República Dominicana para analizar la situación actual de la zona y abordar las demandas vecinales.
 
Durante la reunión, el equipo de gobierno informó sobre el estado en el que se encuentra el proyecto de arreglo integral de la barriada, presentado en 2019 con una financiación anunciada de casi 400.000 euros. A pesar del tiempo transcurrido, esta actuación sigue sin ejecutarse, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y el propio Ayuntamiento.
 
“Hemos preguntado a la Junta de Andalucía por este famoso proyecto, que anunciaron a bombo y platillo a solo dos días de las elecciones municipales de 2019, y a día de hoy sigue sin hacerse realidad. No nos vamos a quedar de brazos cruzados, iremos donde haga falta para reclamar esta inversión tan necesaria para nuestro municipio”, afirmó el alcalde, Antonio González.
 
El equipo de gobierno se ha comprometido a seguir insistiendo ante la administración autonómica para que se desbloquee esta actuación, considerada prioritaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la barriada.
Asimismo, el alcalde ha anunciado que, mientras se continúa reclamando la ejecución del proyecto autonómico, el Ayuntamiento pondrá en marcha un plan municipal de choque para mejorar las infraestructuras en todas las barriadas de Vejer, con especial atención a aquellas que presentan mayores necesidades, como la Barriada República Dominicana.
 
“Las necesidades que podamos satisfacer desde el Ayuntamiento las vamos a abordar, y para ello realizaremos un esfuerzo en los próximos presupuestos municipales que aprobaremos en breve”, informaba el alcalde.
Antonio González ha reiterado su compromiso con los vecinos, recordando que ya ha realizado tres visitas a Sevilla para exigir respuestas a la Junta de Andalucía sin obtener ninguna de ellas. En este sentido, ha anunciado que volverá a desplazarse en los próximos días hasta la capital andaluza para seguir defendiendo esta y otras inversiones pendientes dentro de la Agenda Andalucía Vejer.

VEJER CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA MEMORIA HISTÓRICA CON EL II CICLO "VEJER NO PIERDE LA MEMORIA"

El Ayuntamiento de Vejer, a través de la Delegación de Cultura, presenta el II Ciclo de Memoria Histórica ‘Vejer no pierde la memoria’, una programación que reafirma el compromiso del municipio con la recuperación y divulgación de una parte importante de su historia.
 
Tras el éxito de la primera edición, este ciclo vuelve a poner en valor la importancia de conocer y recordar los acontecimientos que marcaron a Vejer y la comarca de La Janda.
 
El ciclo dará comienzo el 21 de febrero con una mesa redonda en torno a la obra “Causa 74/1936” de Manuel Revuelta, en la que participarán Alejandro Santos Silva, Antonio Muñoz Rodríguez, Santiago Moreno Tello y el propio Manuel Revuelta Gil. Este encuentro, que tendrá lugar a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Museo de Vejer, permitirá analizar los hechos históricos reflejados en el libro y debatir sobre la memoria histórica en la localidad.
 
El 27 de febrero, se proyectará el audiovisual “Vejer; Lugares de la memoria”, editado por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de la Janda. Este trabajo recoge testimonios y documentos que reconstruyen la historia del municipio y su entorno. La proyección será a las 20:00 horas en el Teatro San Francisco .
 
“No se trata solo de recordar, sino de aprender de nuestra historia para construir un futuro con más conciencia. ‘Vejer no pierde la memoria’ es un compromiso con el pasado, presente y futuro de nuestro pueblo”, concluía el Concejal de Cultura, Manuel Jesús Melero.

EL PARQUE DE LOS REMEDIOS CONTARÁ CON MEJORES EQUIPAMIENTOS

El Ayuntamiento de Vejer sigue apostando por la mejora de los espacios públicos del municipio con una actuación en el Parque Los Remedios, que incluirá la adecuación y ampliación de los aseos para ofrecer un servicio más cómodo y accesible a vecinos y visitantes.
 
Esta intervención, financiada a través del Plan de Empleo de Garantía Estable, cuenta con una inversión de 173.996,98€ aportada por la Diputación de Cádiz, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.
 
“Nuestro compromiso es con los vecinos y sus necesidades reales. Esta obra no es un adorno, es una mejora tangible que beneficiará a quienes disfrutan a diario de este espacio y a los numerosos eventos que se celebran aquí. Se acabó la época del Vejer de escaparate, del despilfarro y la venta de humo. Ahora trabajamos para construir un Vejer con contenido, centrado en ofrecer servicios de calidad y espacios públicos bien equipados”, afirma el alcalde.
 
Además, dentro del mismo proyecto, se contempla la ampliación de la Oficina de Turismo, con la creación de nuevos espacios destinados a mejorar la atención al público y las gestiones relacionadas con la promoción de nuestro municipio.
Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando en la mejora de los servicios y espacios públicos, con el objetivo de ofrecer a los vejeriegos unas instalaciones más accesibles y funcionales.