EL PLENO APRUEBA UNA LÍNEA DE SUBVENCIONES PARA DEPORTISTAS Y CLUBES

En la sesión plenaria celebrada este lunes, 10 de marzo, el Ayuntamiento de Vejer aprobó por unanimidad la propuesta del grupo Socialista para la creación de una partida económica destinada a subvencionar a deportistas y colectivos deportivos del municipio.

Asimismo, se aprobó otra moción socialista en la que se insta al Presidente de la Junta de Andalucía a reunirse con el alcalde de Vejer para abordar la denominada “Agenda Vejer”, que incluye proyectos clave como la construcción del nuevo centro de salud, la limpieza de arroyos y el arreglo de caminos rurales.

En cuanto a las propuestas presentadas por la oposición, la moción que instaba al Gobierno de España a acometer mejoras en carreteras de su titularidad no salió adelante. El alcalde explicó que el Ayuntamiento ya había informado y solicitado una reunión con responsables de Carreteras a través de la Subdelegación del Gobierno para abordar la situación del tramo de la N-340 entre las rotondas y el cruce de acceso a Santa Lucía, así como la búsqueda de soluciones para los accesos de El Varelo, El Soto y Manzanete.

Tampoco prosperó la moción relativa a la tramitación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que el Gobierno antes de presentar un nuevo PGOU va a iniciar una ronda de consultas al respecto y no va a actuar por la vía de urgencias tal como exigía el PP en la moción.

Durante la sesión, se aprobó la reparación de los daños en el saneamiento de la Cuesta de la Barca, actuación que será objeto de solicitud de ayuda por los daños causados por la DANA, así como la actualización del Inventario de Bienes y Derechos de la Corporación.

EL AYUNTAMIENTO DE VEJER OFRECE UNA FINCA AL CONSORCIO DE BOMBEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE BOMBEROS

El Ayuntamiento de Vejer ha trasladado por escrito al Consorcio de Bomberos su propuesta de cesión de una finca en Cañada Ancha, que dispone de una nave construida, para que se estudie su viabilidad como futura sede del Parque de Bomberos del municipio.
 
La ubicación elegida cumple con los requisitos de centralidad y seguridad necesarios para su equipamiento y puesta en funcionamiento, dando así respuesta a una demanda histórica de Vejer y sus núcleos rurales.
 
Para facilitar la materialización de este proyecto, el Ayuntamiento está dispuesto a asumir un esfuerzo económico importante, eso sí, firmando un convenio de colaboración entre todas las administraciones y entes implicados, evitando que el coste recaiga exclusivamente en el Ayuntamiento y en la ciudadanía vejeriega.
 
“Ante tanta discusión, este equipo de gobierno ofrece respuestas”, explicaba el concejal de Seguridad, Francisco Javier González, resaltando la voluntad del Ayuntamiento de dejar atrás el debate político y ofrecer soluciones reales.
 
Desde el Consistorio se espera que esta propuesta permita agilizar la construcción del Parque de Bomberos. “Mientras se trabaja en ello, confiamos en que se ponga en marcha cuanto antes el Retén de Bomberos que aprobamos en el Pleno Municipal”, ha añadido el concejal.

EL AYUNTAMIENTO DE VEJER EXIGE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ACCESO A LA OLIVA Y SOLICITA MEJORAS URGENTES EN LA VÍA

El Ayuntamiento de Vejer ha solicitado a la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía información sobre el estado del proyecto de mejora del acceso al Santuario de La Oliva y las viviendas circundantes. Este proyecto, presentado a finales de 2021 a la Hermandad de Nuestra Señora de La Oliva y a los vecinos de la pedanía, estaba previsto para su inicio en 2022 con financiación de la Administración Autonómica.
 
Ante la falta de avances en su ejecución, el alcalde ha remitido un escrito a la delegada territorial, Carmen Sánchez Barrera, reclamando una respuesta oficial sobre la situación actual del proyecto. Además, el Ayuntamiento ha solicitado la realización de una serie de mejoras puntuales en la carretera A-314, en el tramo de acceso a La Oliva, con el objetivo de reducir los riesgos para los usuarios.
 
Entre las actuaciones urgentes se encuentra la mejora del arcén izquierdo en dirección Barbate, cuyo deterioro está generando un desnivel peligroso en la zona de acceso al Santuario y viviendas cercanas. También se ha pedido la reposición de luminarias en el cruce entre la A-314 y la CA-5203, ya que varias farolas están averiadas o cubiertas por la vegetación, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo en la intersección. Asimismo, se ha reiterado la necesidad de reforzar la señalización, tanto horizontal como vertical, en la travesía del núcleo rural de La Barca de Vejer, una solicitud ya planteada el pasado 19 de marzo de 2024 y respaldada por un informe de la Policía Local.
 
El delegado municipal de Seguridad, Francisco Javier González, ha subrayado la urgencia de estas actuaciones, destacando el peligro que supone la falta de mantenimiento de esta vía. “Estamos hablando de una carretera con un tráfico intenso, que no solo es clave para el acceso a Vejer, sino que conecta con Barbate y otras localidades. Es inaceptable que después de tanto tiempo sigamos sin una solución ni información sobre el proyecto comprometido. No podemos esperar a que ocurra un accidente para que se actúe. Desde el Ayuntamiento seguiremos insistiendo hasta que la Junta asuma su responsabilidad y ejecute estas mejoras imprescindibles”, ha asegurado.
 
El Ayuntamiento de Vejer recuerda que la A-314 es una vía estratégica para el municipio y su conexión con Barbate, por lo que urge a la Delegación Territorial de Fomento a atender estas demandas con la mayor celeridad posible.

EL AYUNTAMIENTO DE VEJER EXIGE A LA JUNTA QUE RECTIFIQUE Y GARANTICE EL COMEDOR ESCOLAR EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA

El alcalde de Vejer, Antonio González, junto a la concejala de Educación, Lola Dávila, y representantes del AMPA San Miguel, han comparecido ante los medios para exigir a la Junta de Andalucía que rectifique su decisión de no incluir el comedor escolar en la oferta educativa para el próximo curso.


El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento cumplió con su trabajo, entregando en septiembre el proyecto a la Junta en tiempo y forma. Sin embargo, la administración autonómica no lo revisó en el plazo correspondiente y, cuatro meses después, comunica que existen subsanaciones pendientes. “La delegada comunicó esta decisión el pasado martes 18 de febrero en una reunión mantenida en Cádiz, y las subsanaciones llegaron al Ayuntamiento el pasado viernes. Totalmente fuera de plazo, teniendo en cuenta que la oferta escolar de los comedores se cierra en el mes de enero”, ha explicado el alcalde.


Con respecto a las correcciones solicitadas, estas “son salvables y pueden ser corregidas por el SAM de Diputación, que fue la encargada de redactar el proyecto. Desde aquí agradecemos a sus técnicos la predisposición mostrada para dichas correcciones”, ha destacado el regidor.


Antonio González ha sido tajante al afirmar que el comedor será una realidad este año, ya que está incluido en los planes PFEA y cuenta con los recursos económicos y materiales necesarios para su ejecución. “El comedor estará listo antes de que finalice el verano. Es inadmisible que unas instalaciones queden vacías durante todo un curso debido a la incapacidad de la Junta para revisar un proyecto en el tiempo establecido”, ha señalado.


Desde el Ayuntamiento recuerdan que la delegada territorial visitó en su momento este centro y aseguró a los padres y a la comunidad educativa que el comedor se ofertaría el próximo curso.


Por todo ello, el Ayuntamiento de Vejer insta a la Junta de Andalucía a corregir esta situación de forma inmediata y cumplir con el compromiso adquirido con la comunidad educativa y con el municipio. “Tanto el centro como el Ayuntamiento hemos hecho nuestro trabajo. Ahora le toca a la Junta responder y cumplir con lo prometido al pueblo de Vejer. Nos sumaremos a las movilizaciones e iniciativas que surjan por parte de la comunidad educativa. Es una demanda histórica y entre todos tenemos que luchar para que sea una realidad. ¿O acaso la Junta de Andalucía está retrasando la puesta en marcha del comedor por puro interés en el calendario electoral?”, concluía el edil vejeriego.

VEJER PRESENTA SU CARTEL Y PROGRAMACIÓN DE CARNAVAL

Esta tarde, ha tenido lugar la presentación del cartel que anuncia las fiestas del Carnaval de Vejer, obra del artista riojano, José Ángel Ligero Martínez, que resultó ganador en el concurso de carteles organizado por la Delegación Municipal de Fiestas.
 
La obra llena de color y alegría, bajo el título “SPLASH CARNAVALERO”, refleja el espíritu festivo de esta cita tan esperada por vecinos y visitantes.
La Delegación Municipal de Fiestas, que dirige la concejala María José Espinosa, ha organizado una amplia programación que dará comienzo el viernes 7 de marzo con el Concurso de Agrupaciones en el Teatro Municipal “San Francisco”. El sábado a las siete y media se hará entrega en el Teatro del Pito de Oro, otorgado este año al Grupo Scout Edén 309 y posteriormente tendrá lugar el pregón a cargo De Francisco José Secades.
 
Además se ha reforzado la colaboración entre el Ayuntamiento y las agrupaciones locales.
 
A lo largo de dos semanas, las agrupaciones sonarán por peñas y distintos lugares dando protagonismo al Carnaval en Vejer, que finalizará el domingo 16 de marzo con la Gran Cabalgata del Humor.