ABIERTO EL CONCURSO PARA ELEGIR EL CARTEL DEL CARNAVAL DE VEJER 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha lanzado oficialmente la convocatoria para el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2025, que se celebrará del 7 al 16 de marzo. 

El concurso está abierto a participantes de cualquier nacionalidad y lugar de residencia. Los artistas podrán elegir libremente la temática y la técnica, siempre que el diseño esté inspirado en los elementos característicos del pueblo y sus tradiciones festivas. Los carteles deberán incluir la leyenda: CARNAVAL DE VEJER DE LA FRONTERA. DEL 07 AL 16 DE MARZO DE 2025.

Las propuestas deben ser inéditas, con dimensiones de 60 cm de alto por 40 cm de ancho, presentadas en formato vertical y a todo color. Se aceptan formatos físicos (en papel o cartulina sobre soporte rígido) y digitales (en formato JPG con una resolución mínima de 254 píxeles por pulgada).

Los participantes podrán presentar un máximo de tres obras, que deberán ser entregadas sin firmar. Cada diseño deberá acompañarse de un sobre cerrado que contenga los datos personales del autor.

El jurado otorgará un único premio de 300 euros y una placa conmemorativa al cartel ganador. No obstante, el premio podrá declararse desierto si el jurado considera que los trabajos no cumplen con la calidad requerida.

La obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, que se reserva los derechos de autor para su libre reproducción y difusión.

Los artistas interesados tienen hasta el 26 de enero de 2025 para presentar sus propuestas en el Registro General del Ayuntamiento de Vejer.

FRANCISCO JOSÉ SECADES MUÑOZ, PREGONERO DEL CARNAVAL 2025

Desde el Ayuntamiento de Vejer queremos trasladaros que ya tenemos pregonero para el carnaval 2025.
 
Reunida la Mesa del Carnaval para empezar a organizar las fiestas, se ha decidido que sea el vejeriego, Francisco José Secades Muñoz, el encargado de pregonar el carnaval vejeriego.
 
Secades, como todo el mundo lo conoce, comenzó su camino musical en la Agrupación Musical Virgen de la Oliva, donde estuvo desde los 10 hasta los 25 años, aprendiendo valores como la disciplina y el compañerismo que marcaron su desarrollo artístico.
 
Su andadura en el carnaval comenzó en 2007 con la comparsa Los Embusteros. Desde entonces, ha formado parte de más de 20 agrupaciones, ya sea poniendo su voz, su música o como encargado de afinación. Su versatilidad lo ha llevado a participar en modalidades de comparsas y chirigotas, tanto en categorías de adultos como en juveniles e infantiles.
 
A lo largo de su carrera, ha subido al escenario del Gran Teatro Falla en 12 ocasiones, logrando un segundo y un tercer puesto en la categoría infantil, consolidándose como una figura destacada en el mundo del carnaval.
 
El próximo año participará en dos agrupaciones: la comparsa “Más típico no lo hay… de Conil a Caí” de la que es componente y encargado de afinación y la chirigota “Tirado por tus calles” a los que pondrá música.
 
¡Enhorabuena, pregonero! ¡Estamos seguros de que será un pregón inolvidable!

VEJER RECIBE 25.000 EUROS PARA EL CONTROL DEL VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL

Vejer contará con una ayuda de 25.000 euros dentro del Plan de Cooperación para la Vigilancia y Control del Virus del Nilo Occidental 2024, impulsado por la Diputación Provincial de Cádiz. Este apoyo económico respalda las actuaciones ya realizadas en el municipio, clasificado en Nivel de Riesgo 4, el más alto según el Programa de Vigilancia y Control de Vectores del Virus del Nilo Occidental.
 
El programa, desarrollado por la Consejería de Salud y Consumo, establece que los ayuntamientos deben ejecutar medidas clave para el control de la enfermedad, como la vigilancia de focos larvarios de mosquitos, el refuerzo de los planes municipales y la difusión de información a la ciudadanía. Estas acciones, que se han llevado a cabo en Vejer, requerían recursos adicionales significativos.
 
Consciente de las necesidades derivadas de estas medidas, la Diputación de Cádiz ha destinado ayudas económicas a municipios menores de 50.000 habitantes con algún nivel de riesgo asociado al virus. Estas aportaciones refuerzan los esfuerzos municipales en la reducción de focos de mosquitos y en la mejora de la prevención frente a la transmisión del Virus del Nilo Occidental.
 
La ayuda de 25.000 euros reconoce el trabajo ya realizado en Vejer, asegurando recursos que permitirán continuar avanzando en la protección de la salud de los vecinos.

EL AYUNTAMIENTO DE VEJER ADQUIERE UN NUEVO CAMIÓN PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS

El Ayuntamiento de Vejer ampliará su flota de vehículos municipales con la adquisición de un nuevo camión para el servicio de recogida de residuos, tras diecisiete años desde la última renovación. Esta compra ha sido posible gracias al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (PPCOS 2024-2025), con una inversión cercana a los 200.000 euros.


“Era prioritario invertir en lo importante, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y ofrecer un servicio público más eficiente. Este camión no solo mejora la operatividad del servicio, sino que también es un paso hacia la renovación completa de la flota”, afirmaba el alcalde, Antonio González.


Además, ha señalado que este proyecto se suma al proceso de estabilización laboral en el servicio, que está próximo a culminar, y ha vuelto a desmentir cualquier rumor de privatización: “Quiero dejar claro que nunca ha estado sobre la mesa ninguna privatización del servicio. Este gobierno está comprometido con el fortalecimiento de los servicios públicos y con ofrecer a nuestros vecinos el servicio que merecen.”


Seguimos trabajando en mejorar la calidad de vida en nuestro pueblo, reforzando los recursos municipales y apostando por una gestión transparente y eficiente al servicio de todos.

 

VEJER TRABAJA EN SU PLAN MUNICIPAL DE CALIDAD TURÍSTICA

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Vejer está desarrollando el Plan Municipal de Calidad Turística, con el objetivo de posicionar al municipio como uno de los destinos más importantes de España, apostando por la calidad y la excelencia.

Para enriquecer este proyecto, se ha puesto a disposición de la ciudadanía una encuesta ( a la que pueden acceder a través del código QR), con el fin de recoger ideas y propuestas de mejora que ayuden a fortalecer el turismo local.

Tu participación es fundamental para seguir haciendo de Vejer un referente turístico. ¡Haz oír tu voz!